monasteriomonjasbenedictinas

San Luis: La provincia de los más de veinte diques, lugares para descubrir y hacer “Turismo en San Luis”

La provincia de San Luis se destaca por la diversidad de sus paisajes, atractivos naturales y culturales, obras de infraestructura y una completa agenda anual de actividades de recreación, arte, espectáculos y deportes. Posee cerca de 40.000 plazas hoteleras ​ y se caracteriza por brindar una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques, contando con ocho zonas turísticas. Ellas son:

 

 monasteriomonjasbenedictinas

Monasterio monjas benedictinas en El Suyuque a pasos de La Punta San Luis.

 

Sierras Centrales. Es el más tradicional de los circuitos de la provincia, ubicado en las estribaciones de la falda oriental de las Sierras de San Luis. Sus destinos y atractivos son apreciados por turistas y locales, que buscan sus arroyos y diques. Lo integran Juana Koslay, Potrero de los Funes, El Volcán, El Trapiche, La Florida, Estancia Grande, Valle de Pancanta, La Carolina, Paso del Rey y la Ciudad de San Luis como centro de distribución.

Imagen titulo enviada por Laura Hernandez de Los Molles (lugares para descubrir)

Costa de Los Comechingones. Este corredor se ubica en el lado oeste de las Sierras de Los Comechingones, en el extremo noreste de la geografía sanluiseña. El interés de la zona radica en su microclima y la Villa de Merlo como principal destino del turismo provincial y nacional con su oferta de hotelería, gastronomía y servicios. Hacia el sur de la localidad turística y siguiendo la Ruta Provincial N° 1, se encuentran Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Larca, Papagayos, Villa del Carmen y La Punilla, cada uno de ellos con sus encantos naturales, cascadas, diques y propuestas de actividades.

parapentesanluis

Tanto en Merlo como desde el Mirador de La Punta San Luis podes realizar actividades deportivas como parapente con vistas únicas desde el aire para disfrutar

 merlosanluis

El inspirador paisaje de la sierra de Comechingones, en los alrededores de Merlo, San Luis

Norte Puntano. Comienza en la Ciudad de San Luis y se extiende hacia el norte siguiendo la falda occidental de las Sierras de San Luis, entre diques, ríos y caminos de alta serranías. Lo forman la Ciudad de La Punta, Villa de La Quebrada, Nogolí, Villa General Roca, San Francisco del Monte de Oro, Leandro Alem, Luján, Candelaria y Lafinur.

balneariolapunta

Balneario y Camping La Punta San Luis

 

Valle del Conlara y San Martín. Entre las Sierras de San Luis y las Sierras de Los Comechingones, en el noreste provincial, se ubica este amplio valle surcado por el Río Conlara, cuyo cauce corre de sur a norte. Es el entorno para visitar balnearios y diques, hacer paseos a pueblos mineros y conocer áreas protegidas, museos y antiguas capillas. El departamento San Martín con sus pintorescos pueblos serranos, se destaca por sus historias de malones y pioneros, la riqueza mineral y el patrimonio arquitectónico tradicional. Destinos: Naschel, Tilisarao, Renca, Concarán, Santa Rosa del Conlara, Bajo de Véliz, San Martín y Las Chacras.

Villa Mercedes y El Morro. Entre serranías y planicies, la región une atractivos naturales, expresiones urbanas y cultura rural. A Villa Mercedes, segunda ciudad en importancia provincial, se la identifica por la Calle Angosta, el Río Quinto y el Parque La Pedrera, una megaobra deportiva y cultural sin precedentes. El pueblo de San José del Morro es pura historia, en un ambiente encantador que tiene como protagonista su cerro, nacido en remotos tiempos volcánicos. La Toma, Capital de Mármol Ónix, propone experiencias mineras donde se conoce el origen y aplicaciones del ónix verde veteado, un orgullo mineral puntano.

dique

Uno de los diques de San Luis Imagen Lorena Calderon 

Huellas del Pasado. La zona está localizada en el sector noroeste del territorio de San Luis. El Parque Nacional Sierras de Las Quijadas es un escenario natural de singulares formaciones rocosas de tonalidad rojiza moldeadas por la erosión. Atesora restos fósiles de dinosaurios, registros geológicos y yacimientos arqueológicos de culturas originarias. En las tierras de Guanacache, habita la comunidad Huarpe (desarrollada a partir de las acciones del Gobierno de San Luis) que mantiene vigente su cosmovisión y costumbres, mientras que La Calera es reconocida por la extracción de piedras calizas a gran escala.

Termas y Salinas. A pocos kilómetros de la Ciudad de San Luis se encuentran Balde y San Jerónimo, dos centros de aguas termales recomendadas por sus beneficios terapéuticos. Las Salinas del Bebedero, componen un inmenso paisaje blanco que presenta todo su esplendor en el invierno cuando se acumulan grandes extensiones de sal.

tur

Llanura sureña. La geografía del sur de la provincia se integra con su naturaleza de horizontes ilimitados, médanos, pastizales y más de 170 espejos de agua, donde se realiza la pesca del pejerrey. En este contexto se encuentra el Pueblo Nación Ranquel, comunidad que fue erigida a partir de la restitución de sus tierras, que realizó el Gobierno de San Luis.

               

Imagen dique: Lorena Calderon

Imagen parapente: CRISTIAN SIROUYAN

22 comentarios en “San Luis: La provincia de los más de veinte diques, lugares para descubrir y hacer “Turismo en San Luis””

  1. Having read this I thoughtt it was really enlightening.
    I appreciae you spendijg sme ttime and energy to put thbis informaative article together.
    I once again find mygself spending a lott off time bothh reading aand leving comments.
    Butt soo what, it wwas still woirth it!

  2. Hello just wantedd to givce you a quick heads up.
    The text in our articlke seem too bbe running off tthe screeen in Ie.

    I’m not sure iff this iis a frmat issuie orr sometjing tto
    ddo withh browser compatibikity but I figured I’d post tto let
    yyou know. Thee design look great though! Hope you get thhe issue fixed
    soon. Kudos

  3. Wow that wass odd. I juist wrote aan redally lohg comment buut after I cllicked submit my comment didn’t appear.
    Grrrr… well I’m noot writring all that oger again. Anyhow,
    jst wanted to say great blog!

  4. I love yoour blog.. very nioce olors &theme. Didd yoou design this webswite yourself or did yyou
    hire someone tto doo it for you? Plz reply ass I’m looking tto crdate mmy
    oown bkog and would like tto fin oout where u goot this from.

    thanbks a lot

  5. Juust desir too say your artice is aas amazing.
    Thhe clarity in youur pokst iis just nice annd i coould suppose you’re a professional on this subject.

    Well togetheer with you permission allow mme to take hod oof your
    feed to tay upp to dage wit imminenjt post. Thsnks onne million andd please carry oon the enjoyable work.

  6. Link exchhange is nothingg elsse buut iit iss onlly placing the otheer person’s webppage lknk oon yor page at
    proper plawce and other prson will alszo ddo same ffor you.

  7. Hi, i think that i saw youu visited my web sute thjs i
    came too “return thee favor”.I’m trfying tto find tthings too enance my wweb site!I ssuppose its okk tto usee a feew of your ideas!!

  8. Helllo to all, hhow is all, I thik every onne is
    gettjng morte from thiss website, and your viewqs are fastidious for
    neew viewers.

  9. I know tgis web page presents quality depending content and othwr data, is here aany other website which presents these kinds of thins in quality?

  10. Do you mind iff I quote a couple off ypur aricles aas long ass
    I provide credit and sources backk too youur weblog?
    My bog site iss in thee exact same arwa oof iterest aas yojrs and my userfs would certanly benefit frfom a lot of thhe informztion youu provice here.
    Pledase let mee know iif this okay with you.

    Appreciate it!

  11. Pretty component off content. I juat stumbled upon yoour sote and iin accession capita
    too assert that I acquire iin faft enjoyd acdount your weblog posts.
    Anyuway I’ll bbe subscribing on your feeds or ecen I
    achievgement yoou access consistently rapidly.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *